Desentraña los Secretos del Análisis Empresarial
Aprende a comparar empresas como un analista profesional. Domina las métricas que revelan la verdadera salud financiera y toma decisiones con datos reales, no intuiciones.
Explorar ProgramaAprende a comparar empresas como un analista profesional. Domina las métricas que revelan la verdadera salud financiera y toma decisiones con datos reales, no intuiciones.
Explorar Programa
Mientras otros se quedan con ROE y margen neto, tú descubrirás indicadores como el ratio de conversión de cash flow, la eficiencia de capital de trabajo y métricas predictivas que anticipan problemas antes de que aparezcan en los estados financieros.
Una empresa de tecnología no se analiza igual que una distribuidora. Aprenderás a ajustar tus análisis según las particularidades del sector, identificando qué métricas son relevantes y cuáles pueden ser engañosas según el contexto industrial.
Los números estáticos cuentan solo parte de la historia. Te enseñamos a detectar patrones evolutivos, estacionalidades ocultas y señales tempranas de cambios estructurales que pueden alterar completamente la valoración de una empresa.
Dominas la lectura profunda de estados financieros, identificas ajustes necesarios y construyes una base sólida para comparaciones significativas entre empresas del mismo sector.
Incorporas ratios especializados, ajustes por ciclo económico y técnicas de normalización que te permiten hacer comparaciones justas incluso entre empresas con modelos de negocio diferentes.
Desarrollas modelos que combinan análisis histórico con proyecciones fundamentadas, utilizando técnicas de valoración relativa y absoluta para tomar decisiones de inversión informadas.
Datos reales de graduados que completaron el programa durante 2024, mostrando mejoras concretas en sus capacidades de análisis.
Durante mis quince años analizando empresas para fondos de inversión, he visto cómo los analistas junior suelen perderse en ratios estándar sin entender el contexto. La clave está en saber qué preguntas hacer a los datos.
Por ejemplo, una empresa puede mostrar márgenes excelentes, pero si su capital de trabajo crece más rápido que sus ventas, estamos ante una señal de alerta que muchos pasan por alto. Estos detalles son los que separan un análisis superficial de uno realmente útil.
Las inscripciones para nuestro programa intensivo de análisis comparativo se abren en marzo. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada y práctica con casos reales.